23 de diciembre de 2007

Cien años...

El 21 de diciembre se cumplieron cien años de la matanza en la Escuela Santa María de Iquique... Este hecho ocurre en el contexto del auge del salitre, los obreros cansados de la explotación y las míseras condiciones de trabajo, decidieron relaizar una huelga y marcharon hasta Iquique. Datos oficiales hablaban de 140 delincuentes subersivos que debieron ser reducidos. La realidad es que 3600 obreros con sus mujeres e hijos fueron cruelmenete asesinados uno tras otro, en esta escuela donde habían sido confinados. Militares armados y bajo las ordenes del presidente Pedro Montt, reprimieron la huelga de abriendo fuego en forma indiscrimanada ¿POR QUÉ? Por pedir un trato digno, por pedir sueldos en dinero y no en fichas, por pedir que las jornadas laborales no fueran tan extensas, por pedir que se no se despidiera a la gente que manifestara y que si se les despedia se les diera una indemnizacion de 500 pesos, por tener convicciones y por querer cambiar el futuro de sus hijos... Simplemente porque algunos no entendieron que todos tenemos derechos...

Letra Canción final Cantata Santa María de Iquique
Ustedes que ya escucharon

la historia que se contó
no sigan allí sentados
pensando que ya pasó.
No basta solo el recuerdo,
ya no basta con llorar.
No es tiempo de lamentarse,
cuando es tiempo de luchar.
Quizás mañana o pasado
o bien, en un tiempo más,
la historia que han escuchado
de nuevo sucederá.
Es Chile un país tan largo,
mil cosas pueden pasar
si es que no nos preparamos
resueltos para luchar.
Tenemos razones puras,
tenemos por qué pelear.
Tenemos las manos duras,
tenemos con qué ganar.
Unámonos como hermanos
que nadie nos vencerá.
Si quieren esclavizarnos
jamás lo podrán lograr.
La tierra será de todos
también será nuestro el mar.
Justicia habrá para todos
y habrá también libertad.
Luchemos por los derechos
que todos deben tener.
Luchemos por lo que es nuestro,
de nadie mas ha de ser.

No hay comentarios: